Museo Overlord Normandía | Una parada obligada en tu tour del Día D

Situado cerca de la playa de Omaha, en Colleville-sur-Mer, el Museo Overlord documenta el desembarco del Día D y la posterior Batalla de Normandía a través de su colección de vehículos militares, uniformes y objetos personales. El museo ofrece una visión completa de los acontecimientos del 6 de junio de 1944, a través de auténticos objetos de guerra y detalladas exposiciones.

La historia del Museo Overlord

Llamado así por la Operación Overlord, la invasión aliada de la Europa ocupada por los nazis que comenzó en Día D - este museo comenzó como la búsqueda de un hombre por preservar la historia. Tras la II Guerra Mundial, la zona rural de Normandía estaba llena de material militar abandonado y reliquias de guerra. Michel Leloup, nacido en 1929, fue testigo de la Batalla de Normandía cuando era adolescente y empezó a coleccionar estos restos a finales de los años cuarenta. Lo que empezó con el descubrimiento de un tanque semioruga alemán en un aserradero se convirtió en una pasión por la conservación que duraría toda la vida.

Durante tres décadas, Michel y su hijo Nicolas restauraron meticulosamente vehículos y recogieron artefactos de los setos y campos de Normandía. Su colección encontró primero un hogar en Falaise, en una antigua fábrica de queso, pero la visión siempre fue más amplia. En 2013, la colección se trasladó a su ubicación actual, cerca del Cementerio Americano de Normandía, transformándose en el Museo Overlord que visitarás hoy.

Dentro de la colección: Lo que verás

Con más de 10.000 artefactos y 40 vehículos totalmente restaurados, este museo contiene una de las colecciones más completas que documentan la invasión de Normandía.

El FAMO: Un gigante mecánico

Lo más destacado del museo es el FAMO (Schwerer Zugkraftwagen 18), el mayor tractor de artillería utilizado por el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial.

  • Sólo 12 de estas máquinas sobreviven en la actualidad, y la de Overlord tardó 7 años y 10.000 horas en restaurarse.
  • Utilizada originalmente para mover tanques alemanes como el Panzer IV y el Tiger I, esta semioruga representa tanto la escala como la maravilla de la ingeniería.
  • Encontrado abandonado y casi perdido en la chatarra, su meticulosa resurrección refleja el profundo compromiso del museo con la conservación.

La Grapa de Pointe du Hoc

Esta garra de acero oxidado cuenta la historia de 225 Rangers del ejército estadounidense que escalaron los acantilados de Pointe du Hoc bajo el fuego enemigo.

  • Utilizado en el asalto que neutralizó una batería de cañones alemana clave el Día D, este gancho original fue recuperado días después de la invasión por un civil francés.
  • A diferencia de otros especímenes sacados del mar en fragmentos, éste permanece casi intacto, lo que lo convierte en un artefacto raro y poderoso.

El Tanque Pantera

Construido en Marzo de 1944, este tanque Panther luchó en Normandía antes de ser capturado y reutilizado por la Resistencia francesa.

  • Uno de los tanques más temidos de la Segunda Guerra Mundial, el Panther era apreciado por su blindaje y potencia de fuego.
  • El Panther del museo fue descubierto en Rânes, reparado y utilizado para luchar contra las fuerzas alemanas.
  • Con menos de 6.000 unidades fabricadas, es una pieza esencial de la historia del campo de batalla.

Vehículos restaurados

Desde enormes tanques a portaaviones anfibios e incluso una bomba voladora V1 **** , la gama de vehículos del museo es amplia y de procedencia mundial.

  • Lo más destacado incluye vehículos blindados de transporte de tropas, aviones de reconocimiento y vehículos utilizados tanto por las fuerzas del Eje como por las aliadas.
  • Muchas de estas máquinas están totalmente restauradas y expuestas en auténticas escenas del campo de batalla.

Dioramas a tamaño real

Una de las características más impresionantes del museo es su colección de dioramas a escala real.

  • Estas escenas cuidadosamente elaboradas utilizan equipos originales, atrezo de época y maniquíes para recrearlo todo, desde el trabajo de los médicos en el campo de batalla hasta los convoyes de suministros rodando tierra adentro.
  • Con efectos de sonido, iluminación y detalles auténticos, da vida a la historia del Día D.

Documentos raros y carteles de propaganda

Para completar la colección, puedes explorar las comunicaciones en tiempos de guerra y el contexto social.

  • En el museo se exponen mapas aliados y alemanes, órdenes de campaña, cartillas de racionamiento y carteles de reclutamiento.
  • Estos materiales dan contexto a cómo se vivió, se explicó y se sobrevivió a la guerra en ambos bandos.

Entradas para el Museo Overlord

¿Planeas tu visita al Museo Overlord? Tienes algunas formas fáciles de entrar.

  • Compra en la entrada: Se admiten personas sin cita previa, y puedes comprar las entradas directamente en el museo. Es una opción estupenda si ya estás en Normandía y visitas las playas cercanas.
  • Reserva en línea: Para saltarte las colas y asegurarte un sitio durante la temporada alta (sobre todo en junio, cuando se celebra el aniversario del Día D), reservar tus entradas por Internet es una decisión inteligente.
  • Ve con una visita guiada: ¿Quieres ver el museo como parte de un viaje más profundo al Día D? Considera una visita guiada de un día a desde París, como el WWII US D-Day Beaches Guided Tour. Esta experiencia de un día completo incluye una parada en el Museo Overlord, además de visitas a Omaha Beach, el Cementerio Americano, Pointe du Hoc y mucho más, todo ello con narración experta y traslados de ida y vuelta.

Planifica tu visita al Museo Overlord

  • Feb-Mar, Oct-Dic: Todos los días, de 10.00 a 17.30
  • Abr-Mayo, Sept: Todos los días, de 10:00 a 18:30
  • Jun-Ago: Todos los días, de 9:30 a 19:00
  • Cerrado: Del 1 de enero al 7 de febrero, 24 y 25 de diciembre
  • El mostrador de Entradas cierra: 1 hora antes del cierre del museo
  • Duración recomendada de la visita: De 1 a 1,5 horas

En tren

  • Coge un tren de París Saint-Lazare a Bayeux o Caen (unas 2-2,5 horas).
  • Desde Bayeux, utiliza un taxi local, un autobús o una lanzadera de tour para llegar al museo, cerca de Colleville-sur-Mer.

En autobús

  • Los autobuses desde Bayeux o Caen van hacia las playas del Día D en temporada alta, pero los horarios pueden ser limitados; consúltalo con antelación.
  • La parada más cercana al museo suele estar en los alrededores de Colleville-sur-Mer.

En coche

  • Conduce desde París por la A13 (unas 3 horas).
  • Aparcamiento gratuito disponible cerca de la entrada del museo.

En visita guiada

  • La opción más fácil e informativa: Reserva un tour guiado de un día en desde París que incluya el Museo Overlord, Omaha Beach y mucho más.
  • La playa de Omaha está justo a las afueras de deja algo de tiempo para pasear por la histórica orilla.
  • Visita a primera o última hora del día para evitar los grupos de turistas del mediodía.
  • La fotografía está permitida, pero el flash puede estar restringido dentro de las zonas de exposición.
  • No te pierdas los vehículos Pantera y FAMO son raros, restaurados y enormes.
  • Ve al baño antes de tu visita hay instalaciones disponibles, pero pueden estar abarrotadas.
  • Ponte una capa incluso en verano, la brisa costera cerca del museo puede ser fresca.

Preguntas frecuentes sobre la visita al Museo Overlord

¿Dónde se encuentra el Museo Overlord?

Está en Colleville-sur-Mer, Normandía. Está a unos minutos de la playa de Omaha y del cementerio americano.

¿Cuánto dura la visita?

Entre 40 minutos y una hora es suficiente para explorar el museo y las exposiciones.

¿Hay disponibilidad de visitas guiadas en el museo?

El museo suele incluirse en los tours de un día completo desde París, sobre todo en los que se centran en los lugares de desembarco de Estados Unidos.

¿En qué idiomas están las exposiciones?

Tanto el francés como el inglés están disponibles, con folletos multilingües en la recepción.

¿El Museo Overlord es adecuado para niños?

Sí, los niños mayores y los adolescentes suelen encontrar atractivas las exposiciones, sobre todo los vehículos y las exhibiciones inmersivas.

¿Tengo que reservar entradas con antelación?

Se admiten personas sin cita previa, pero es aconsejable reservar con antelación durante los meses de verano o en torno al 6 de junio (aniversario del Día D).

Paris Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX